Aquí os dejo todo lo que tenéis que saber de la asignatura de Informática de 4º ESO
- Prueba Inicial Cuestionario online
- Resultados prueba Inicial
- valoracio-de-documentos-informatica4eso
- contenido-de-informatica-4o-eso
NOTA IMPORTANTE: Todos los alumnos deben estar registrados y unidos al grupo de 4º de Informática de edmodo.
Tema 1
- Tarea 1: Realización de esquemas utilizando Google Drive Dibujos de las páginas 8, 9 y 10(los ordenadores, el ordenador por dentro, la comunicación entre el ordenador y los periféricos):
- Tarea 2:
Entra en el simulador, pulsa la flecha de siguiente hasta que aparezca la siguiente pantalla
Pulsa Power suply layer (Fuente de alimentación) y empieza con el montaje del PC seleccionando cada uno de los elementos de la parte inferior. Cuando termines ese montaje continúa con el montaje de la Motherboard (Placa base). Haz lo mismo con todos los componentes del PC.
Teniendo en cuenta el montaje seguido por el simulador anota los pasos en un documento de Open Office Writer. Si lo necesitas utiliza el traductor. Además en cada paso deberás de incluir una captura de pantalla del componente insertado. El documento debe de estar en PDF.
- Tarea 3:
Dictado de teoría Hardware. Los alumnos lo copiarán en un documento Writer.
- Tarea 4: Hacer un cuestionario a través de Edmodo. Preguntas cortas, tipo test…
- Ejercicios Warrios
- Ejercicios Tanda I
- Ejercicios Tanda II
- Ejercicios Velocidad de Transferencia
- Practica 3 Comandos
- Practica 4 Router
- Actividad_grupos
- Enlace conversión online
- Ejercicios de conversión:
- ¿Cuántos bits hay en un pendrive de 400MB?
- ¿Cuántos MB son 8.000.000 bytes?
- Ordena de menor a mayor las siguientes cantidades: 26 millones de bytes, 0.024GB, 25MB, 200 millones de bits y 25000KB.
- Expresa en bytes el tamaño de un disco duro de 320GB.
- ¿Cuántos DVDs de 4.9Gb se necesitan para grabar el contenido de un disco duro de 1.5TB?
- Calculadora de conversión de binario a decimal
Tema 2
- Tarea 1: Crea una línea de tiempo con la evolución de los distintos sistemas operativos. Utiliza la herramienta Timeline
- Tarea 2: Realizar tabla comparativa de los sistemas operativos que acabas de probar, Windows 1.0, 95, 98 y 8/10.
Simulador de Sistema operativos
- Tarea 3:Realiza los siguientes ejercicios.
- ¿Qué es el Sistema Operativo? Escribe el nombre de los SO que hemos nombrado en clase. ¿Qué diferencia hay entre Linux y los otros SO?
-
Clasifica las siguientes características en Windows o Linux:
Se desarrolla por un conjunto de desarrolladores particulares |
Su derecho legal de uso no corresponde a ninguna empresa |
Es de código abierto|
Software propietario |
Es necesario adquirir una licencia|
Software libre
3.
Establece la relación entre los siguientes tipos de ficheros y su extensión:
Documento Word
.exe
Documento de formato Portable Acrobat
.doc
Página web
.jpg
Hoja de cálculo Excel
.zip/.rar
Archivo ejecutable
.pdf
Archivo de imagen
.html
Archivo de audio
.txt
Archivo de vídeo
.mpeg
Archivo comprimido
.xls
Archivo de texto sin formato
.mp3
4. Investiga qué es la licencia GNU-GPL. Busca al menos 5 software que tengan licencia GNU-GPL y escribe sus nombres.
5- ¿Qué misión cumple un SO?
6- ¿Cuál es la versión más reciente de Windows? Investiga en Internet, e indica todas las versiones de Windows que han existido desde que se creó 1.0 en 1985.
7- ¿Con qué nombre se conoce a la interfaz gráfica de Windows? ¿Cómo se puede personalizar dicha interfaz?
8- Explica con tus palabras de qué manera se organizan los archivos en SO Windows. ¿Cómo se diferencian los archivos de cada tipo (texto, imágenes, ejecutables…)?
9- ¿De qué partes consta el nombre de un archivo en Windows?
10- Investiga a qué tipo de archivos corresponden las extensiones .bmp, .rar, .doc, .xls, .ptt. ¿Qué sucede si cambio la extensión de un archivo?
11- Busca en Windows, dentro de Inicio > Programas > Accesorios al menos 4 aplicaciones que estén incluidas con el SO e indica para qué se utilizan.
12- Busca en Internet imágenes de la interfaz gráfica de MAC OS.
13- ¿Qué es MAC OS?
14- ¿Cuál es la característica que identifica la mayor parte de los programas desarrollados para Linux? ¿Cuál es tu opinión sobre esto?
15- ¿Cuáles son las dos familias principales de Linux? Busca en Internet imágenes que muestren como es la interfaz gráfica de cada una de estas.
Tema 4 Writer (Word)
Prácticas a realizar:
- Pág 95 Act 6. Tabla periódica.
- Pág 99 Act 8 Ecuaciones y gráficas
- Pág 101 Act 9 Página web
- Pág 104 Práctica artículo d revista
- Ampliación: Carátula de DVD pág 102
Tema 5 Impress y Calc (PowerPoint y Excel)
- Página 113
- Página 115 Práctica del libro
- Página 116 Práctica del libro
- Página 118 Práctica del libro
- Página 120 Práctica del libro
- Página 122 Práctica del libro
- Página 124 Práctica del libro
- Página 128 Climograma
- Página 130 Ecuaciones / Parábola
Tema 6
- Tarea 1: Introducción a GIMP. Práctica guiada por el profesor. Aprenderemos a cómo abrir y guardar imágenes en los distintos formatos que ofrece GIMP, a diferenciar entre guardarlo como jpg y como xcf, a abrir las barras de herramientas cuando se cierran…Por último guardarán las imágenes con las que han trabajado en una carpeta comprimida y la enviarán por Edmodo.
- Tarea 2: Herramienta de clonado. Restaurar una imagen antigua o bien eliminar un tatuaje.
- Tarea 3: Convertir el fondo de una imagen en Blanco y Negro.
- Tarea 4: Pág 160 LibroMontaje. Descargar una imagen de Marte y otra de un astronauta. Recortar el astronauta y colocarlo en la imagen de Marte. Si terminan pronto, hacer un montaje de ellos en la Luna.
- Tarea 5: Pág 162 Crear Cartel. Abrir una nueva página, añadirle una foto y un logotipo en la parte superior. Además deberán de añadir texto.
- Tarea 6: GIF Animación. Práctica del libro (Práctica guiada). Astronauta en movimiento con la cara del alumno. Si terminan pronto que hagan uno propio.
- Tarea 7: Prática Final que recoge todos los contenidos vistos. Requisitos:
- Mezclar elementos de distintas imágenes
- Añadir logotipo
- Añadir texto con la firma de nuestro nombre en la parte de abajo de la imagen
- Crear movimiento
Tema 7
- Tarea 1: Práctica guiada con Audacity. Introducción al programa. Abrir y guardar audios. Descargar audios con Offliberty.
- Tarea 2: Mezclar una grabación propia con música. Bajar el volumen de la música para que se pueda escuchar nuestra grabación.
- Tarea 3: Mezclar música con sonidos mp3 como tambores.
Tema 8: Seguridad en Internet
- Tarea 1: Realiza una infografía del tema de seguridad visto en clase. Debe de aparecer lo subrayado en el libro.
- infografía
- infografia2